Revolución de los Claveles en Portugal (1974-2004)
La actual democracia portuguesa es el principal y tangible logro que cabe atribuir a la revolución de los claveles de 1974. No es poco. Y aunque sólo fuera por eso, los portugueses de hoy deben estar reconocidos a quienes la protagonizaron. También deben estarlo los españoles. No puede olvidarse que el 25 de abril de 1974 se produjo en Portugal el primer fogonazo de los cambios que sacudirían los cimientos de los sistemas dictatoriales que mantuvieron durante muchas décadas a la península Ibérica al margen de Europa y de la vida internacional. Es cierto que muchos de los objetivos "utópicos" de la revolución de los claveles quedaron muy pronto en el camino y que sus protagonistas acabaron por ser engullidos en el torbellino de fuerzas que habían desencadenado. Pero es una ley histórica que las revoluciones no pueden eludir los dictados de la realidad y terminan por devorar a quienes se resisten.
Lo importante es que el proceso revolucionario puesto en marcha entonces culminó en una democracia plenamente consolidada, que ha permitido a este hermoso país tradicionalmente unido al océano modernizarse a un ritmo vertiginoso e integrarse con autoridad y sin complejos en Europa y en la comunidad internacional.
Datos e historia sobre los cambios sociales que se produjeron en Portugal tras la Revolución
-DaNieL-
Moito Brigado
0 comentarios